BLOG DISEÑADO POR MAESTRANTES DE GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN EN LA UNIDAD CURRICULAR GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS, PARA LA PRESENTACIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN EL ÁREA!!
jueves, 20 de septiembre de 2012
martes, 18 de septiembre de 2012
CLAVES PARA EL ÉXITO EN LA ORGANIZACIÓN
CLAVES PARA TENER
ÉXITO
La confianza es un elemento clave
para lograr el éxito de un proyecto. Si los empleados ven el proyecto como una
amenaza, gastarán más energía en tratar de mantener el control o quizás se
vuelvan menos activos en lugar de trabajar para lograr el objetivo en común. A
continuación se encuentran las claves para ganar la confianza de los empleados
y lograr el éxito de un proyecto:
•Compartir una visión estratégica a través de una gestión efectiva.
Establecer valores en común y compartir una cultura empresarial
reemplazará los miedos eventuales con una relación basada en la confianza.
•Implementar una metodología
de trabajo en equipo.
La participación de los empleados
brinda respaldo al proyecto ya que están más motivados a implementar ideas
cuando ellos mismos las han propuesto. Estas mismas personas incluso
pueden promover las nuevas ideas con sus colegas. Por el contrario, un
proyecto que se haya concebido y desarrollado sin la ayuda de los empleados
puede provocarles un sentimiento de exclusión. Debido a esto, siempre se deben
tener en cuenta
las necesidades, los consejos y temores de los empleados y de aquellos que se benefician
con el proyecto para poder definir un solución de desempeño que se adecue a
todos. Sin embargo, esta participación tiene límites y se debería aplicar a las
personas motivadas o imparciales para beneficiarse mutuamente de la sinergia del
equipo en lugar de unir oposición al proyecto.
•Involucrar a los empleados y
asignarles responsabilidades.
Esto implica hacer que todos
los empleados de la organización comprendan su papel y la importancia
en la misma, y establecer objetivos que los motiven, mientras
se les asigna responsabilidades. Es sumamente importante implementar un plan de
capacitación apropiado para que cada empleado pueda evolucionar en su
profesión. En tal sentido, cada empleado estará más inclinado a mejorar sus
habilidades para alcanzar sus objetivos personales y, como consecuencia, intercambiará su experiencia y conocimiento
con otros.
•Definir objetivos a corto
plazo.
. Además de los objetivos
generales del proyecto, se debe establecer una cierta cantidad de logros
intermedios que, al cumplirse, servirán como una serie de pequeños
triunfos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


